Además es urgente que se aceleren los trámites para comenzar en 2017 los proyectos de construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria en El Bercial y el nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria en Buenavista.
En el mes de enero el concejal de Educación solicitó a la Consejería una visita urgente acompañado de representantes de los padres y madres para comprobar el estado de las obras del CEIP 28 de El Bercial, una petición que no ha recibido respuesta.
El Gobierno Municipal de Getafe exige a la Comunidad de Madrid que finalice las obras del nuevo centro de Educación Infantil y Primaria El Bercial (nº 28) y las de ampliación del CEIP Carlos V. En la misma línea también ha solicitado a que dé comienzo cuanto antes a las obras de ampliación del CEIP Miguel de Cervantes.
La delegación de Educación también considera urgente que se aceleren los trámites
administrativos y presupuestarios para comenzar en 2017 los proyectos de construcción del nuevo Instituto de Educación Secundaria en El Bercial y el nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria en Buenavista, previstos ambos para entrar en funcionamiento en el curso 2018/2019. En el caso de Buenavista el Pleno celebrado en diciembre aprobó una petición para unificarlo a la Escuela Infantil de 0-3 años, a construir por parte del Ayuntamiento, y que el centro contemple desde los 0
hasta los 12 años.
En el mes de enero el concejal de Educación Álvaro Gómez solicitó a la Consejería una
visita urgente, acompañado de representantes de los padres y madres, para comprobar el estado de las obras del CEIP 28 de El Bercial, una petición que no ha recibido respuesta.
El Gobierno Municipal acusa a la Comunidad de Madrid de ignorar a los padres y madres ya que “a pesar de estas obras deberían estar finalizadas en septiembre de 2016 no solo no ha sido así sino que no se está dando ninguna explicación ni nuevos plazos a las familias”. Los niños siguen asistiendo de manera provisional al CEIP Gabriel García Márquez.
Estas reivindicaciones no son óbice para que el Gobierno Municipal muestre, una vez más, su descuerdo con el planteamiento de la Comunidad de Madrid y la construcción por fases, ya que estas ampliaciones actualmente en curso “son insuficientes para dar respuesta a la demanda actual y futura de los barrios donde están situados los centros”.
El Gobierno Municipal muestra su preocupación toda vez que en breve comenzará el
proceso de escolarización y todavía existen aspectos que la Comunidad debe resolver para un inicio adecuado no solo del próximo curso escolar, sino también de los posteriores.
El equipo de Gobierno de Getafe es muy crítico con el modelo de construcción de los
centros por parte de la Comunidad de Madrid. “La construcción por fases adoptada en los últimos años por la Consejería dificulta sobremaner a la planificación afectando de manera negativa a la escolarización y calidad educativa de los niños y niñas”. La oposición de la comunidad educativa de Getafe a este sistema se ha manifestado en numerosas ocasiones incluso mediante varios acuerdos de Pleno. La última iniciativa fue la impulsada por las AMPAS de los centros Emperador Carlos V, Miguel de Cervantes y nº 28 de El Bercial.
La concejalía de Educación defiende que “la demanda para construir los centros completos viene soportada por los datos demográficos de la población en la zonas en las que se ubican dichos colegios”. Estos datos han sido trasladados desde el Gobierno a la
Comunidad “en repetidas ocasiones y justifican la ampliación de los mismos no por fases sino la totalidad completa”.