Ubicado a tan solo 45 kilómetros de Madrid, Nuevo Baztán es un destino que combina historia, arquitectura y naturaleza, convirtiéndose en un lugar ideal para una escapada cultural. Este municipio, declarado Bien de Interés Cultural, es un fascinante ejemplo de planificación urbana del siglo XVIII, impulsada por el visionario empresario Juan de Goyeneche. Nuevo Baztán fue concebido como una villa industrial y residencial, un proyecto innovador en su época.


En el corazón de la localidad se encuentra el Palacio de Goyeneche, una joya del barroco diseñada por el arquitecto José de Churriguera. Este majestuoso edificio, rodeado de jardines y con vistas impresionantes, es una visita obligada para los amantes de la historia y el arte.


Anexo al palacio se encuentra la Iglesia de San Francisco Javier, un templo que destaca por su sobriedad exterior y los detalles decorativos de su interior. Este conjunto arquitectónico no solo refleja el esplendor del barroco, sino también el ingenio de su fundador, quien imaginó un espacio que combinara lo industrial, lo social y lo espiritual.


Las calles de Nuevo Baztán cuentan una historia de progreso y ambición. Pasear por su casco histórico es adentrarse en un laberinto de calles trazadas con precisión, rodeadas de edificios que en su día albergaron fábricas de vidrio, papel y tejidos, pilares de la economía local. Estas construcciones, muchas de ellas restauradas, conservan su esencia original y son un recordatorio del pasado industrial del municipio.


Para comprender la magnitud de este proyecto, el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán ofrece una experiencia inmersiva. Aquí podrás aprender sobre la figura de Goyeneche, su visión empresarial y cómo su modelo influyó en el desarrollo económico y social de la región. Las exposiciones incluyen maquetas, documentos históricos y audiovisuales que enriquecen la visita.


La visita no estaría completa sin degustar la gastronomía local. Los restaurantes de la zona ofrecen platos típicos como el cordero asado, las migas y deliciosos dulces tradicionales. Además, en ciertas épocas del año, puedes disfrutar de mercadillos artesanales y ferias gastronómicas que complementan la experiencia.


Nuevo Baztán también es un refugio para quienes buscan conectar con la naturaleza. Situado en las inmediaciones del Parque Regional del Sureste, este enclave permite disfrutar de rutas de senderismo que recorren paisajes llenos de encinas, pinares y campos. Es un lugar perfecto para quienes buscan combinar turismo cultural con un respiro en plena naturaleza.

Palacio e iglesia de estilo churrigueresco

El palacio de Goyeneche es una de las obras más representativas de la arquitectura barroca española. Consta de dos edificios principales, el recinto palaciego propiamente dicho y la Iglesia de san Francisco Javier, que, por su emplazamiento contiguo y trazas armónicas, conforman una estructura integrada. En los materiales empleados para la construcción, se combinan sillares de caliza y mampostería de piedra, recubierta con enfoscado. Su arquitecto, José de Churriguera, fundador del estilo churrigueresco, junto con sus hermanos Joaquín y Alberto, se apartó de las pautas arquitectónicas de esta corriente e imprimió al conjunto un aire austero, con notables influencias herrerianas, aunque rotas por la asimetría de algunos volúmenes y otros efectos visuales. El palacio es de planta rectangular y presenta dos plantas, organizadas en dos arquitecturas y separadas, en las fachadas, por una cornisa plana. Está flanqueado, en su esquina noroeste, por un torreón cuadrangular, dispuesto a cuatro alturas y rematado por una balaustrada de piedra, con cornisa saliente, acroteras y adornos de bola.