Toma el relevo a los desarrollados en abril y que persiguen fotografía, identificar y geolocalizar la flora y fauna de distintos parajes naturales, e incorporarlos a la base de datos del portal web biodiversidadvirtual.org, al tiempo que se promueve el turismo ornitológico de la ciudad. En esta ocasión, el testing se llevará a cabo en el Parque Nacional Tablas de Daimiel.

En esta ocasión, las prospecciones se realizarán en aquellos lugares menos conocidos, explicó el coordinador de medio ambiente, Alejandro Del Moral. En concreto, en los últimos terrenos adscritos al Parque como los arenales y que alberga «especies amenazas, raras, y menos conocidas, distintas de las estrictamente acuáticas».
En el sexto año de desarrollo de testing fotográfico cuyos resultados podrán descargarse en el punto de biodiversidad virtual situado en el Centro de Interpretación del Agua y los Humedales Manchegos (CIDAHM). Con esta actividad se persigue fotografiar, identificar y geolocalizar la flora y fauna de distintos parajes naturales, para incorporar a la base de datos que puede consultarse en el portal web biodiversidadvirtual.org.