
Antonio Sánchez-Migallón / CEO Oportunidades y Estrategias
En las empresas, seguimos notando que aunque las cosas han cambiado, aún hay mucho trabajo que hacer en materia de habilidades o soft skills.
Profesionales con una cualificación técnica envidiable pero con poca capacidad de adaptación al cambio o que se arrugan si tienen que hacer una presentación, son el pan nuestro de cada día.
Y no hay elección. Porque estas habilidades son las que te convertirán en alguien diferente. Huevos fritos sabemos hacer todos, pero ¿eres capaz de hacerlo con la puntilla perfecta? Ese es el que marca la diferencia, el que destaca entre los demás. Las habilidades blandas, causarán el mismo efecto en ti, tanto si tienes un trabajo consolidado como si estás en plena búsqueda.
Y no, nadie te las ha enseñado oficialmente. En nuestro sistema reglado educativo, aún no se trabajan de modo estratégico así que no eres el único. La buena noticia es que muchas de ellas se aprenden. Palabra de OyE.
Hacer una lista es muy difícil, nuestro equipo de docentes le ha dado muchas vueltas y, finalmente, estas son las cinco habilidades que consideramos que debes empezar a fortalecer lo antes posible:
1. Tu capacidad de comunicación.- Hablas muy bien en petit comité. Pero a ti, que no te pidan elaborar una presentación y exponerla delante de nadie. Llámalo pánico escénico, vergüenza, temor a quedarte en blanco o como quieras. Sudor frío, insomnio la noche anterior o sequedad de boca son algunos de los síntomas que te produce solo de pensarlo. Pues se puede mejorar.
2. Auto conocerse y conocer a los demás.- Cuando logras saber quién eres, pero de verdad, eres mucho más capaz de diseñar tu marca personal: aquellas capacidades y habilidades que te hacen especial y te ponen en valor frente al resto. Entenderás el porqué de algunas de tus reacciones, miedos o motivaciones lo que te permitirá escoger desempeños idóneos para ti y dar lo mejor de ti mismo/a con mayor frecuencia.
3. Pensamiento crítico.- Hoy más que nunca, estamos tremendamente expuestos a opiniones, criterios y juicios. Para hacer frente a tal cantidad de inputs y quedarnos solo con lo valioso y real, debemos fomentar nuestro espíritu crítico. También puedes entrenarlo.
4. Capacidad de adaptación al cambio.- Sin esta habilidad, olvídate de durar mucho en ningún trabajo. Los cambios se amontonan, suceden a la velocidad del rayo y no es elegible adaptarte profesionalmente o no hacerlo. Hay que decir sí. Si no estas dispuesto a evolucionar, cambiar y adaptarte, el futuro es incierto para ti. Ponte en marcha para trabar esto ya.
5. Proactividad.- No hay nada más improductivo que esperar a que pase algo para mover ficha. Las nuevas estructuras de liderazgo necesitan personas con capacidad para adelantarse y ponerse los primeros en la fila a la hora de ejecutar.
No hay una forma rápida de hacerlo, así que ¡vamos con ello! Podemos ayudarte.