Mogarraz es un pintoresco pueblo situado en la provincia de Salamanca. Pertenece a la comarca de la Sierra de Francia y está integrado en el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, un área de gran valor natural y cultural.
Mogarraz es famoso por su arquitectura tradicional serrana. Sus calles están empedradas y las casas están construidas principalmente con entramados de madera y piedra, una herencia de la Edad Media. Los balcones suelen estar adornados con flores, lo que aporta un encanto especial.
Una de las características más notables del pueblo es la exposición permanente de retratos pintados en las fachadas de las casas. Todo comenzó a finales de los años 60, cuando un vecino y fotógrafo local de la villa, Alejandro Martín Criado, retrató a todos los vecinos del pueblo para que pudieran formalizar su DNI. Décadas después, el artista local Florencio Maíllo, recuperó dicho archivo fotográfico convirtiéndolo en una galería de arte, más de 400 obras se reparten por las calles de Mogarraz. Esto otorga al pueblo un carácter único y evoca su historia y tradiciones.
Otra de las señas de identidad de Mogarraz es su sobresaliente actividad artesanal. Una visita al Museo Etnográfico o Casa de las Artesanías nos mostrará los magníficos bordados, los cueros o las filigranas en oro y plata de los maestros artesanos.

Mogarraz ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico debido a su excelente conservación y autenticidad. El pueblo es un ejemplo de la cultura tradicional de la Sierra de Francia, que combina influencias cristianas, judías y árabes.
Entre los monumentos destacados encontramos la Cruz de los Judíos del siglo XVII, situada junto a la Ermita del Humilladero, o la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves.
Su ubicación en el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia lo convierte en un lugar ideal para el senderismo y el contacto con la naturaleza.
Mogarraz es un lugar perfecto para quienes buscan combinar la tranquilidad de un entorno rural con la riqueza cultural e histórica. Si tienes la oportunidad de visitarlo, disfrutarás de un ambiente mágico que parece detenido en el tiempo.

El Camino o Ruta del agua
El Camino o Ruta del Agua es una ruta sencilla que une los pueblos de Mogarraz y Monforte de la Sierra en el Parque Natural de las Batuecas – Sierra de Francia. Se trata de una ruta circular de unos 7 kilómetros, sencilla y para toda la familia. El agua estuvo allí desde siempre, el camino se fue haciendo con el paso del tiempo. Ahora, el paseo se ha enriquecido con seis intervenciones escultóricas que ya forman parte del paisaje. La naturaleza y las esculturas de su recorrido la convierten en una de las más famosas de la provincia. La ruta no tiene pérdida, ya que está señalizada durante todo el recorrido con unas franjas horizontales. Es un paseo agradable con el agua como protagonista con diferentes arroyos e incluso alguna cascada y las diferentes esculturas repartidas a lo largo del recorrido. La mezcla entre arte y naturaleza la convierte en una ruta muy original.