
Miguel Alberdi / Decorador
Garantizar el orden es una de las premisas básicas a las que debe dar respuesta cualquier proyecto de diseño y decoración de interiores. La organización es fundamental en el hogar y, para conseguirla, los armarios son nuestros mejores aliados. La tarea se complica cuando nos enfrentamos a viviendas cuyas dimensiones no son todo lo generosas que nos gustaría.
La organización básica en el dormitorio.- Los armarios forman parte del diseño del dormitorio, máxime si hablamos de viviendas pequeñas. En la instancia destinada al descanso el orden resulta más que una recomendación, sería una necesidad, y en consecuencia debe contar con una solución de almacenamiento capaz de garantizar el estatus perfecto. También se puede utilizar cualquier estancia con el fin de aprovechar el máximo espacio disponible.
Otra ubicación del armario puede ser la zona de tránsito, como pueda ser el pasillo. En casas pequeñas cualquier rincón es susceptible de albergar una práctica solución de almacenamiento que, además de facilitarte el orden, te ayudará a crear espacios llenos de personalidad.
Su localización determina en parte su estética moderna y singular en la que más allá de ser un recurso de organización este armario se convierte en una pieza más del proyecto de decoración, de ahí sus interiores coloridos, diferentes puertas o los accesorios decorativos de la escena, que puede ser arreglos florales con otros elementos.
Los rincones escondidos pueden ser otro armario ideal para cosas pequeñas. Aquí podemos ubicar cajones, estanterías, colgantes y gabinetes. Además su estética puede contribuir a un recurso dentro del diseño, agradeciendo por sus dimensiones en una viviendo pequeña.
Los armarios tradicionales son extremadamente prácticos pero lo cierto es que un vestidor es un elemento que añade personalidad a cualquier diseño de interiores. Conseguirlo cuando el espacio pequeño es reducido puede ser tan sencillo como colocar una pequeña puerta que te limite la superficie a ocupar por esa habitación. Una superficie mínima no está reñida con una funcionalidad máxima, y es que cuando se trata de aprovechar el espacio la creatividad es un valor en alza. Tanto es así que la imaginación es una buena medida.
La necesidad agudiza el ingenio hasta límites insospechados.- La escena inmobiliaria no siempre permite la adquisición de una vivienda nueva, y en muchas ocasiones la residencia habitual se establece en inmuebles que hay que someter a un profundo proceso de reforma y en la que el espacio viene organizado de serie. En una casa pequeña y antigua la recuperación puede incluir la transformación de una pequeña habitación de descanso a la entrada en un bonito armario vestidor. Una manera tan buena como cualquier otra para aprovechar al máximo estos espacios libres. Para crear una mayor sensación de amplitud puedes hacer que el color de esta pieza se mimetice con las paredes de tu habitación. No obstante cabe la posibilidad de dejar parte de su interior a la vista sin paredes ni fronteras visuales, pero eso sí procura que todo esté en orden para no romper el equilibrio de la estancia. Convertir una solución de almacenamiento en un elemento efectivo, tanto en lo que a la estética se refiere como en materia de funcionalidad, no está reñido con la sencillez del diseño.
Los juegos y efectos visuales pueden ser una herramienta habitualmente en el diseño y la decoración de interiores, sobre todo para generar una mayor sensación de amplitud en casas pequeñas, como dejar el armario semiabierto permitiendo adivinar en su interior un elemento extremadamente útil y perfectamente organizado. El uso de tirantes entrecalles puede ser la solución que comento.
Para más información:
Tfno.: 686 47 61 91