Con la finalidad de apoyar la creatividad literaria, el Ayuntamiento de Almagro anuncia la apertura del plazo de presentación de trabajos para el II Certamen Literario «Manolita Espinosa», un concurso que invita a escritores y escritoras a participar con relatos cortos y poesías originales e inéditos, con el objetivo de promover la cultura literaria.
El certamen está abierto a personas mayores de 18 años y las obras deberán ser enviadas antes del 30 de abril de 2025. Los participantes podrán optar a un premio de 1.000 euros en cada una de las modalidades de Relato Corto y Poesía.
Las obras deberán ajustarse a las siguientes condiciones:
- Relato Corto: Máximo de 5 páginas, mecanografiadas a 1,5 espacio, en tamaño A4, con letra Arial de 12 puntos.
- Poesía: Entre 20 y 50 versos, también mecanografiados a 1,5 espacio, en letra Arial de 12 puntos.
Las obras deben ser presentadas por triplicado, paginadas y sin firma, bajo el sistema de plica, y enviadas por correo postal o entregadas en el Registro General del Ayuntamiento de Almagro.
El jurado, compuesto por expertos literarios y representantes del Ayuntamiento y asociaciones culturales locales, se encargará de seleccionar las obras ganadoras. El fallo se dará a conocer el 29 de mayo de 2025, en el acto de conmemoración del aniversario de la recuperación del Corral de Comedias de Almagro.
Los ganadores serán invitados a asistir a la ceremonia de entrega de premios, donde se leerán los textos galardonados. La no asistencia al evento supondrá la renuncia al premio.
Además, los derechos de las obras premiadas serán cedidos al Ayuntamiento de Almagro para su difusión y reproducción durante un periodo de dos años, sin contraprestación económica.
Para más información sobre las bases del certamen, los interesados pueden consultar el sitio web del Ayuntamiento de Almagro https://www.almagro.es o dirigirse a la Concejalía de Cultura.
El certamen lleva el nombre de la autora almagreña Manolita Espinosa
Manolita Espinosa (29 de abril de 1935) es un referente en Almagro. Poeta, narradora, ensayista, investigadora, ha dedicado su vida a la cultura, tanto en su vertiente creativa como en su trabajo profesional como bibliotecaria. Fue la directora de la Biblioteca Municipal, que ahora lleva su nombre, durante 26 años. Su atención creadora se ha centrado en la belleza poética, en los niños y en la historia de Almagro, tres grandes horizontes en su camino. Por poner un ejemplo, es autora de la letra del Himno de Almagro y de un poema dedicado al Corral de Comedias que puede leerse en su zaguán.
La escritora almagreña pertenece al Instituto de Estudios Manchegos y es miembro de varias instituciones académicas y culturales en España y de otros países como Portugal, Italia o Inglaterra. El Ayuntamiento de Almagro le concedió el título de ‘Hija Predilecta” de la ciudad de Almagro en 1991.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su carrera profesional y sus importantes aportaciones al mundo de la cultura, el ensayo y sobre todo al mundo de la poesía infantil. Uno de los últimos reconocimientos, la “Placa de Reconocimiento al Mérito Regional”, por su destacada producción Literaria y una vida entregada a la Cultura. Otros internacionales como la “Corona de Laurel”, en plata, en la XVI Edición “Selección Mundial de Literatura y Arte”, Italia en 1982 o “El International Certificate for Excelience in Poetry”, Universidad de Colorado USA en el mismo año.