César Becerra / Locutor
twitter @cesarbecerraf1

Antes de comenzar con este primer artículo -el primero de muchos, espero- quiero agradecer la confianza que me brinda esta maravillosa familia de profesionales de Ayer&hoy. Y, por supuesto, a ustedes por leerme. ¡Un millón de gracias!

Ahora sí, con el semáforo en verde… ¡arrancamos! La temporada número 76 de la categoría reina, la Fórmula 1, comenzó en marzo con el Gran Premio de Australia, en el circuito de Albert Park. Es la primera de las 24 citas que disfrutaremos este año, a las que debemos sumar seis carreras Sprint. En total, serán 30 carreras en esta recién nacida campaña 2025. Y estoy convencido: será una temporada variada, intensa… ¡y con varios ganadores!

En 2024, siete pilotos se subieron a lo más alto del podio. Verstappen ganó 9 veces, Norris 4, Leclerc 3, mientras que Hamilton, Piastri, Russell y Sainz se llevaron dos victorias cada uno. Pero no fue fácil: Sainz, por ejemplo, ganó en Australia justo al salir del hospital, sin apéndice. ¡Un verdadero carrerón! ¡Bárbaro!

La victoria de Leclerc en Mónaco fue simplemente inolvidable. Ganar en casa, en el Principado, es para muchos pilotos como ganar el campeonato. Hamilton volvió a lo más alto en Silverstone tras 945 días sin victorias, demostrando que la constancia y el trabajo duro siguen marcando la diferencia.

Max Verstappen se llevó el título en 2024 gracias a un arranque demoledor: ganó 7 de las primeras 10 carreras. Pero en las 14 restantes sólo sumó dos victorias. Fue un bajón notable, mientras otros seis pilotos se repartían 17 victorias. Así que este año… todo puede pasar.

¿Por qué? Porque vimos una mejora sustancial en Ferrari, McLaren e incluso Mercedes en la segunda mitad del año. Eso seguramente pondrá a Red Bull contra las cuerdas. Pero ojo con las tensiones internas: en McLaren, Norris y Piastri luchan por el liderazgo, y en Ferrari, el duelo será electrizante. Lewis buscará su octavo título, romper el empate con Michael Schumacher y hacer historia. Pero Leclerc va por el primero, y no se lo va a poner fácil.

¿A quién apoyará Vasseur dentro de Ferrari? ¿Charles o Lewis? ¿Ya tendrán claro el plan?

Y mientras tanto, los nuevos talentos pisan fuerte: Antonelli, Hadjar, Bortoleto, Doohan, Lawson y Bearman llegan con hambre. Colapinto espera su oportunidad. Sainz, por su parte, afronta el reto de destacar fuera del rojo de Maranello, bajo la atenta mirada de todos.

Y como si fuera poco, en este río revuelto, Norris, Piastri y Russell podrían pescar más de una victoria… mientras Verstappen lucha como una fiera herida.

¿Pruebas? En Australia, Norris se llevó la pole, la victoria y la vuelta rápida. Al podio subieron Max y Russell, con Ferrari comenzando sin gloria. En China, la historia cambió: Hamilton ganó la Sprint, pero el domingo la victoria fue para Piastri, con Norris segundo y Russell tercero. Ferrari, esta vez, fue descalificado.

Tres carreras, tres ganadores distintos.

Y esto apenas comienza. Vienen tres paradas sin descanso: Japón, Baréin y Arabia Saudita.

¡Atentos! Porque en la próxima entrega, será el turno de MotoGP.

Hasta entonces…

Foto: www.newspressspain.com