Desde primera hora de la mañana, concretamente desde los primeros servicios, los voluntarios de Protección Civil, acompañados por el personal del servicio municipal de obras y agentes de Policía Local y Guardia Civil, han repartido mascarillas de protección entre los guadarrameños que hoy se han incorporado a aquellas actividades no esenciales autorizadas por el Gobierno, usando para ello el transporte público.
Una medida que se mantiene durante todo el día y que continuará en próximas jornadas con el objetivo de que la población que se vea obligada a abandonar el confinamiento para trabajar, cuente con las medidas de protección necesarias para evitar el contagio.
Para el resto de los ciudadanos el confinamiento continúa y se recuerda que para poder salir de los domicilios se debe justificar alguno de los motivos incluidos en el decreto de estado de alarma, que regula la situación de emergencia sanitaria por COVID-19.
Además de a los trabajadores que usan transporte público se ha facilitado material de protección a las personas que prestan sus servicios en comercios, establecimientos y empresas que se encuentran autorizadas por el Gobierno de España para mantener sus actividades.
El Ayuntamiento de Guadarrama ya había presentado una solicitud ante el Ministerio de Sanidad, el pasado día 23 de marzo, pidiendo al Gobierno de España amparo para proveer a todos los ciudadanos de la población en general de mascarillas de protección, aspecto para el que, hasta hoy, no se había recibido indicación alguna. No obstante, con esta actuación se ha podido proveer a una parte de los vecinos, por lo que el Alcalde de Guadarrama ha asegurado que seguirá insistiendo para conseguir que las medidas de protección alcancen a toda la población como así se solicitó inicialmente.
El reparto ha estado coordinado por Protección Civil, a través de un operativo con cuatro puntos de abastecimiento en las líneas principales, situados en la calle Alfonso Senra, la parada de Los Fresnos, Marqués de Santillana y Los Escoriales, de forma que las mascarillas se han podido distribuir antes de que llegue el autobús a las personas que estaban esperando en esos lugares y una vez que ha llegado el autobús, a las personas que habían subido en las paradas anteriores. Además se han entregado mascarillas a los conductores para que pudieran ser distribuidas entre los viajeros.