Casi once años como agente exclusivo Adeslas validan a Patricia Aquino como gran profesional en la venta y comercialización de seguros médicos y de multirriesgo de esta reconocida compañía aseguradora, con ventajas y descuentos para asegurados y posibles clientes. Interesantes son sus pólizas para empresas, pymes y autónomos con los que ofrecer una cobertura a sus trabajadores, con atención médica e intervenciones quirúrgicas en menos tiempo, reduciendo así el absentismo laboral. Les atenderá en plaza Mayor, 5, 2º piso, al lado de cafetería La Deliciosa.
Entrevista con Patricia de Aquino Hernández, Agente Exclusivo Adeslas
Pregunta.- ¿En qué consiste tu actividad y cuántos años llevas dedicándote a ello?
Respuesta.- Comenzando por lo segundo, en noviembre de 2023 cumpliré 11 años como agente exclusivo de la compañía Adeslas. En cuanto a la actividad que realizo, me dedico a la venta y comercialización de seguros médicos y también de multirriesgo (hogar, auto, decesos, mascotas, protección jurídica y accidentes con descuentos especiales para clientes y ventajas para no clientes), aunque el grueso del negocio se ciñe a seguros de salud a nivel nacional, aunque la mayor parte de mi cartera de clientes se encuentra en Ciudad Real capital y provincia.
P.- ¿Cuál es la oferta de seguros médicos?
R.- La cobertura de seguro médico Adeslas la puede obtener desde un bebé hasta una persona de 85 años de edad. Se focaliza principalmente en seguro individual y familiar, y para las mutualidades de Muface, Isfas y Mugeju se ofrece un colectivo especial de familiares de funcionarios. También disponemos de seguros para autónomos, pymes y grandes empresas.
Otra oferta, que además está siendo muy puntera e innovadora en la actualidad, es la creación de colectivos especiales para empresas de más de 50 trabajadores y para asociaciones o sindicatos que quieran ofrecerlo a sus afiliados. Por ejemplo, el colectivo del Sindicato Médico de Castilla-La Mancha, donde soy la mediadora, disfruta de unas condiciones y coberturas especiales para ellos.
P.- ¿Has notado más interés por la adquisición de seguros médicos en pandemia?
R.- Pues sí. En el momento álgido de la pandemia por el COVID-19 e inmediatamente después, con el miedo de la asistencia sanitaria, se registró un incremento de la venta de seguros médicos. Pero hoy en día, con la crisis económica, se han combinado varios aspectos que han roto la tendencia alcista. Por un lado, continúa el miedo a la asistencia médica, la larga espera en la sanidad pública y, aunque con un seguro privado se permite la libre elección de médico y una espera mucho menor, el encarecimiento de los costes médicos provoca que la gente tenga más dudas a la hora de contratar un seguro. No obstante, en 2022 se ha notado un crecimiento del número de clientes, sobre todo en empresas. El sector empresarial está cada vez más concienciado de ofrecer al trabajador el seguro Adeslas Empresas.
P.- En los casi 11 años que llevas como agente exclusivo Adeslas, habrás visto un cambio en el tipo de seguros contratados, ¿cuáles son ahora los más demandados?
R.- Existe una modalidad que es con cobertura ambulatoria, denominado Adeslas Go, que es un producto muy barato, para cualquier tipo de público, sin cuestionario médico; u otro con cobertura completa para cualquier persona, que paga su cuota y puede asistir a cualquier tipo de médico u hospital sin ningún problema.
P.- Adeslas es una compañía reconocida a nivel nacional con una dilatada trayectoria y, supongo, con una cartera de profesionales médicos impresionante, ¿no?
R.- Por supuesto. Ciudad Real capital, sobre todo, que es lo que más conozco, cuenta con la calidad de Quirón Salud, el centro médico propio de Adeslas, en la calle Refugio; y todo el cuadro médico de concertados. Pero en Madrid capital hay muchísima oferta de sanidad y hospitales privados, punteros a nivel tecnológico. Además, a raíz de la pandemia, Adeslas puso en marcha algunos servicios online novedosos como la videollamada, el chat médico y la receta electrónica, ya que el asegurado es cada vez más tecnológico y busca esos médicos, independientemente de su localización, para ser atendido. También cuenta con la aplicación móvil ‘Salud y Bienestar’ que presta unos servicios al momento, como autorizaciones y reembolsos.
P.- Evitando listas de espera y una atención en un breve plazo de tiempo, ¿no?
R.- Sí, pero además, en el caso del seguro para empresas que se ofrece a los trabajadores, se consigue una reducción del absentismo laboral ya que, en el caso de baja por enfermedad o intervención quirúrgica, es atendido o intervenido en un plazo de tiempo mucho más corto.
P.- ¿Cuál está siendo la respuesta de las empresas a estos seguros?
R.- Cada vez hay una mayor concienciación de ofrecer ese producto a los trabajadores. Existen dos vías, por una el propio empresario lo puede regalar como un beneficio social al empleado, o éste lo puede adquirir pagandóselo él con su nómina. En ambos casos, se disminuye el tiempo de espera y el trabajador puede elegir el médico que desee.
P.- Como agente, ¿cuáles son sus prioridades a la hora de comercializar seguros médicos de Adeslas?
R.- Lo principal es conocer las necesidades y la situación del cliente para ofrecer uno u otro producto, con el fin de conseguir la plena satisfacción del servicio. Además, tenemos un asesoramiento personalizado una vez adquirido el seguro médico, para cualquier gestión.
P.- Si alguien desea más información, ¿dónde puede dirigirse?
R.- Estoy en plaza Mayor, número 5, segunda planta, al lado de la cafetería La Deliciosa, aquí puedo ofrecerle cualquier tipo de producto tanto para privado, individual, familias, autónomos y pymes. También en la web segurosmedicosonline.es.
Texto y foto:Ayer&hoy