Organizada por Concejalía de Deportes de Miguelturra y el Club Fondistas de Miguelturra. Recaudados 275 euros para Izan.
Éxito de participación en la «Tercera Carrera de la Mujer de Miguelturra», que cubrió con creces todas las expectativas de participación, al llegar a las 250 participantes, tope impuesto por la organización de la prueba, organizada por la Concejalía de Deportes de Miguelturra y el Club Fondistas de Miguelturra.
A partir de las 18:30 horas del pasado sábado 25 de abril se iniciaba la «Tercera Carrera de la Mujer», incluida en el programa «Practica deporte, no hagas deporte sola», desde el Complejo Deportivo Candelario León Rivas. La carrera se desarrolló sobre un circuito urbano de unos 5 kilómetros, adentrándose por las calles de Miguelturra y pasando por los lugares más significativos para volver a la meta que estaba en el mismo lugar.
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra, Eduardo Zurita, ha mostrado su satisfacción ya que «la tercera edición de la Carrera de la Mujer, ha cubierto las expectativas marcadas por el número de participantes, ya que hemos cubierto el cupo que nos habíamos marcado de 250 un aumento significativo ya que el año pasado el tope estaba marcado en 163, por lo que gratamente nos quedamos sorprendidos al constatar que un día y medio antes de finalizar la inscripción, ya tuvimos las plazas cubiertas».
«No es una carrera exclusiva, si no inclusiva, en la que puede participar cualquier persona, aunque todo lo que se realiza es entorno a la mujer y ellas son las protagonistas de la prueba. Podemos decir como titular destacado que es el la fiesta del deporte femenino en Miguelturra», aseveró Eduardo Zurita.
El edil de Deportes ha informado que «se dieron cita participantes de varios puntos de la provincia, pero lo destacable es que el 80 por ciento de la participación era de Miguelturra, mujeres que no hacen deporte habitualmente, si no ocasionalmente y eso es lo importante de esta actividad deportiva, que está enganchado a mucha gente a iniciarse en el deporte. Con el programa de «Practica Deporte unido a las sesiones de entrenamiento impartidas por Álvaro Toledano, licenciado Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Master en Preparación Física, que hemos hecho para finalizar la prueba, ha conllevado que las mujeres de nuestra localidad, tengan un resurgir en esta Carrera de la Mujer. Por eso han mejorado su rendimiento y han elevado la inscripción, que son aspectos fundamentales».
Al respecto ha señalado que «de 43 mujeres que se iniciaron en estas sesiones, alrededor del 75 por ciento han terminado la Carrera de la Mujer y han terminado en mejores condiciones que lo hicieron el año pasado, ya que hubo gente que acabo la prueba andando el pasado año y este año lo han hecho corriendo, por lo que el trabajo y el empeño que han puesto que ha sido brillante».
La Carrera de la Mujer, según Eduardo Zurita, «es un poco más, ya que engloba toda una actividad, con acciones paralelas, como es taller de calentamiento impartido por Silvia Albín, miembro de Fondistas de Miguelturra y monitora de la Escuelas de Atletismo, acompañada por Carolina, una de las alumnas de la Escuela de Atletismo, que se hizo previo al desarrollo de la prueba, durante unos 15 minutos, donde las mujeres fueron cogiendo la tonificación necesaria de cara a la salida de la carrera».
Al final de la Carrera de la Mujer, de igual modo, se realizó el Taller de Aerozumba, a cargo de Nuria Rodrigo, del Gimnasio Airun Fitness, en el Complejo Deportivo Candelario León Rivas, «que resultó muy agradable, ya que a todos y todas, nos gusta bailar y mezclarlo con el deporte, activamente con gran ritmo y alegría, donde no se notaba síntomas de cansancio por la carrera que habían realizado anteriormente, lo que conllevo a que todas se lo pasaran fenomenalmente».
«Al finalizar la carrera también hubo degustaciones de productos, de Pizzería McDonalds, de flores de Pan Real de Frutas Del Hoyo, etc., donde todas las participantes tuvieron la oportunidad de charlar, de cambiar impresiones de degustar productos y, sobre todo, que sea una fiesta por y para ellas, con además de degustaciones, regalos para todas las participantes, como la típica bolsa del corredor que reciben así como una camiseta», ha ampliado Eduardo Zurita.
Zurita ha destacado que la Carrera de la Mujer es una actividad que «promociona el deporte femenino además de ser una herramienta de sociabilización, que une el deporte con la sociedad. Además, es una cuestión de ocio y lúdica, no competitiva, por lo que el tiempo empleado por las participantes fue lo menos importante, el objetivo era cruzar meta».
«Destacar que la carrera tenía un carácter solidario puesto que uno de los tres euros que había que pagar por la inscripción iba destinado a colaborar con el tratamiento que el niño miguelturreño Izan está recibiendo en Santiago de Compostela con motivo de la enfermedad que padece». Eduardo Zurita también ha explicado que «a Mariano, el padre de Izan, tanto Victoria Sobrino, como yo mismo le hicimos entrega, en nombre del Ayuntamiento de Miguelturra, de un cheque por valor de 275 euros, ya que existía una fila cero para que todos aquellos ciudadanos que deseaban colaborar con esta causa solidaria».
La carrera contó con la inestimable colaboración de los voluntarios de Protección Civil, Fondistas de Miguelturra y personal de señalización y Área de deportes del Ayuntamiento de Miguelturra y Policía Local de Miguelturra. Igualmente fue patrocinada por Buckler 0 0, Grupo Eulen, Viajes Rodrigo, Opticalia Jerónimo, Restaurante Roberto, Arte Grupo, Pascual Pérez, Simply Supermercado, Central de Frutas del Hoyo, McDonald Ciudad Real, Pan Real, Ronibell Cosmetic, Airun Fitness y Diputación Provincial. El spiker de la prueba Manolo Cruz, junto con un Dj Isaías Domínguez, fueron los encargados de amenizar la actividad», ha concluido Eduardo Zurita.