PRESENTACION CAMPAÑA DE NAVIDADEl Ayuntamiento de Ciudad Real ha preparado una amplia programación cultural, festiva, deportiva y comprometida   para celebrar esta navidad, ideada para toda la familia, pensando en todos los que nos visitarán en estas fechas y fundamentalmente en los más pequeños, que son los auténticos protagonistas de estas fiestas.

Esta mañana los concejales de Festejos, Manuela Nieto; Juventud, Sara Martínez; Deportes, Nohemí Gómez-Pimpollo y Promoción Económica, Cultural y Turística, José Luis Herrera, han presentado los actos que se han programado desde las distintas concejalías.

Como novedad en la Plaza de la Constitución se pondrán algunas casetas del Mercadillo Navideño junto a la pista de patinaje sobre hielo, una noria infantil  y  a la churrería y cafetería que viene siendo habitual en esta zona de la ciudad.

El miércoles día 2 se inaugurará el Belén Municipal en el patio del Centro Cultural “Antiguo Casino”. Este año ha sido elaborado por la Asociación de Belenistas de Ciudad Real. Se trata de un belén frontal, que hace 15 años que no se realiza con estas características. Podrá contemplarse desde el jueves día 3 hasta el miércoles 6 de enero.

También se podrá visitar el belén del tronco de la suerte del 3 de diciembre al 5 de enero en el zaguán del Museo “López Villaseñor”.

El viernes 4 de diciembre tendrá lugar el acto de bienvenida de la Navidad con el tradicional encendido de las luces de la iluminación navideña desde la Plaza Mayor de Ciudad Real, donde también se podrá ver un gran árbol luminoso conformado con 8.500 bombillas led hasta el 10 de enero, y el también tradicional carrusel infantil.

El mercado navideño se podrá visitar en tres zonas de la ciudad entre el 11 de diciembre y el 6 de enero: en la Plaza Mayor, en la Plaza del Pilar y en la Plaza de la Constitución en horario de 10:30 a 22:30 horas. En la programación del mercado se incluye del 19 de diciembre al 4 de enero varios cuentacuentos para los más pequeños en la Plaza del Pilar a las 12 horas por la mañana y a las 20 horas por la tarde.

Un mercado que será visitado por Papa Noel desde el 19 hasta el 24 de diciembre y del 26 al 4 de enero los carteros reales para recibir las cartas que les hayan escrito los pequeños de Ciudad Real.

El día 31 de diciembre volverá a ser un día de encuentro entorno a las migas para comer en la Plaza de los Mercedarios. Las asociaciones y peñas despedirán el año con las tradicionales migas a partir de las 13 horas.

Las fiestas navideñas concluirán con la Cabalgata de Reyes en la tarde del día 5 de enero. Partirá desde el Parque de Gasset a las 18:15 horas para por el camino tradicional recorrer el centro de Ciudad Real hasta la Plaza Mayor donde se calcula que llegarán a las 19:45 horas.

Por motivos de accesibilidad y seguridad, sus majestades se bajarán de las carrozas en la calle Ruiz Morote y recorrerán andando la calle Carlos Vázquez hasta el ayuntamiento, saludando a los niños que se encuentren allí. Posteriormente saludarán a todos los congregados en la Plaza.

En la Cabalgata de este año colaborarán el Club de Patinaje “Sportia”, la Peña “El Cencerro” de Daimiel, Correos, la Federación de Peñas de Ciudad Real, la Banda de Música “Nuestra Señora del Prado” y la banda de cornetas y tambores “Santo Tomás de Villanueva” y se estudia la participación de más entidades locales.

Jugarama volverá a convertirse en el Pabellón Ferial de Ciudad Real en la cita ineludible para las tardes del 26 al 30 de diciembre. Se desarrollará de 5 a 8 de la tarde, y este año girará en torno a la música. El lema de este año es “Vivamos la música” y a través de ese eje temático se llevarán a cabo actividades por los voluntarios de la Asociación “Toma mi tiempo”, talleres de diferentes asociaciones, actividades solidaria, como el apoyo a la causa de Beatriz con un mercadillo solidario y habrá espectáculos en la pista central de Jugarama en torno a diferentes tipos de música: rock, jazz, clásico, etc.

En la Navidad, también el deporte tendrá una gran importancia con hasta 17 actividades de distintos deportes. Comenzarán el 12 de diciembre en la piscina del Puerta de Santa María con el “Día de la Escuela de Natación”, el encuentro de esgrima Navidad en el Pabellón Príncipe Felipe o el campeonato regional de taekwondo junior y sénior en el Puerta de Santa María, y se prologarán hasta el 9 de enero en el que se disputará el trofeo “Manolo Moreno” de fútbol base que ha trasladado su celebración desde el verano a estas fechas por motivos de organización de las escuelas que participan.

Habrá competiciones de ajedrez, kárate, tenis, pádel, orientación, tenis de mesa, natación, pesca, fútbol o baloncesto. Y el atletismo tendrá una de sus pruebas emblemáticas con el XLII Carrera del Pavo en el Parque de Gasset el 31 de diciembre. En total el coste de las actividades deportivas para el Patronato Municipal de Deportes es de 17.000 euros.