Bodegas Moralia abrió sus puertas a principios del siglo XXI con el objetivo de la elaboración de vinos con carácter, aunando su tradición vitivinícola con la innovación. Desde entonces hasta hoy, con un gran esfuerzo en el mimo y cuidado de la viña, ofrecen unos vinos de calidad para todos los paladares y necesidades.
Entrevista con Antonio Bacete Camacho, gerente
Pregunta.- Para comenzar, ¿cuándo inició su actividad Bodegas Moralia y dónde está ubicada?
Respuesta.- Bodegas Moralia inició su actividad a principios de los años 2000 por un grupo de viticultores y empresarios con el fin de posicionarse como una alternativa a todas las grandes bodegas que había alrededor, siendo este nuestro principal objetivo y orientando la búsqueda incesante de la calidad. Desde nuestras parcelas, en las que se respeta la tradición y se supervisa el campo a diario, hasta la propia bodega, estando ubicados en la calle Vendimia nº1 de Moral de Calatrava.
P.- ¿Qué productos encontramos en Bodegas Moralia?
R.- En Bodegas Moralia elaboramos vinos de distintas categorías con diferentes propuestas para prácticamente todo tipo de público. Entre esas propuestas se encuentran diferentes variedades como Tempranillo, Merlot Roble, Troncal o Verdejo. Asimismo, disponemos de unos aceites oliva Virgen Extra que son una maravilla.
P.- ¿Alguna novedad o productos a destacar?
R.- Hemos incorporado un nuevo vino tinto denominado “Sentido”, elaborado con uvas de vendimia tardía que le da unas cualidades excepcionales, como así lo determina su sabor, y que está obteniendo una aprobación muy importante por parte de nuestra clientela. De hecho, hace poco estuvieron en nuestra bodega dos grandes personalidades del mundo del fútbol como son Vicente del Bosque y José Antonio Camacho, que quedaron encantados al probar este nuevo vino.
En cuanto a los aceites, de una calidad extraordinaria, destaca por encima nuestro “Green Gold”, un aceite de oliva Virgen Extra elaborado con una cuidada selección de aceitunas, en su mayoría de variedad cornicabra, de los olivos centenarios de nuestro pueblo. Un aceite que es puro zumo de aceitunas sanas, sin que ningún aroma o sabor ajenos distorsione sus cualidades sensoriales.
P.- ¿A qué tipo de público van dirigidos sus productos?
R.- Prácticamente a todo tipo de público. Nuestro vino “Sentido” es un vino de gama media-alta, y las variedades Tempranillo, Merlot y Troncal son vinos que tienen una calidad excepcional por encima de su coste, al igual que nuestro Verdejo.
Asimismo, disponemos de un vino de variedad Verdejo de baja graduación, denominado “Sensación”, que es muy ligero y que destaca por su frescura y su atractivo sabor dulce para ese público más joven que le gusta alternar.
P.- ¿Cuál es su nicho de mercado?
R.- Nuestra principal clientela la tenemos en la provincia de Ciudad Real, pero vendemos también a diferentes puntos de España y grandes cadenas de hoteles con clientes en Madrid, Granada, Asturias, Galicia, etc., además de diferentes países del extranjero como México, Francia, Japón o Estados Unidos. Vendemos el 100 por 100 de lo que embotellamos cada año.
P.- ¿Algo en mente de cara a un futuro próximo?
R.- En la próxima campaña nuestra intención es hacer vinos ecológicos. Además de esto, y debido a que se nos ha quedado pequeña la bodega a la hora de moler grandes cantidades de uva, nos hemos visto en la obligación de dar el paso para la construcción una nueva bodega paralela a la que tenemos. Una inversión muy importante y de futuro para la empresa, en la cual, ya estamos inmersos en plenas obras para que en la próxima campaña de vendimia podamos contar con esta nueva y moderna bodega.
P.- Para finalizar, ¿qué objetivos se marca la empresa para seguir creciendo?
R.- El objetivo que nos marcamos es claramente el crecimiento, para eso estamos invirtiendo en la modernización de la empresa con el fin de acaparar, si cabe, muchos más clientes y mucha más molienda de uvas y de aceitunas. Así como la incorporación de más personal, sobre todo en el ámbito comercial, para hacer llegar nuestros productos a muchos más lugares y clientes.
Texto y foto: Ayer&hoy