En un acto que ha contado con la participación de la alcaldesa, Mariola Vargas, junto a la concejala de Servicios Sociales, Yolanda Martínez, y diversos responsables de la Organización Nacional de Ciegos Españoles.

La delegación de la ONCE en la localidad gestiona 23 pueblos de la Sierra de Guadarrama, con una plantilla de 70 vendedores.

 

Uno de los actos cotidianos que muchos vecinos han echado de menos en estas semanas de confinamiento por la pandemia del covid-19 ha sido poder adquirir el cupón diario de la ONCE.

Ahora, los quioscos y vendedores de la Organización Nacional de Ciegos Españoles retoman su actividad, en un proceso que se lleva a cabo con todas las garantías de seguridad tanto para los trabajadores como para sus clientes.

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, junto con la concejala de Servicios Sociales, Yolanda Martínez; la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, María Teresa Rodríguez, el delegado Territorial, Luis Natalio Royo y el director de la Delegación de Collado Villalba, Marcos Domingo Maestre, participaron ayer en el acto oficial de reapertura, celebrado en uno de los puntos de venta de la calle Real.

La agencia de la Organización Nacional de Ciegos en Collado Villalba gestiona 23 pueblos de la Sierra de Guadarrama y cuenta una plantilla de 70 vendedores, todos ellos con alguna discapacidad.

En la localidad, donde la delegación de la ONCE lleva en funcionamiento 17 años, existen seis puntos de venta, uno de los cuales, en la calle Real 21, vendió en 2019 uno de los premios más deseados, el “Cuponazo del viernes”.

Dentro del proceso de modernización de las instalaciones emprendido por la organización, el pasado mes de enero se instalaron dos nuevos quioscos en Collado Villalba del modelo ZEDIS, con una línea mas moderna y mayor visibilidad de los vendedores.

Colección en homenaje a los trabajadores esenciales

El lunes 15 de junio arrancaron los sorteos del cupón diario, Cuponazo y Fin de Semana. Además, el Sorteo Extraordinario del Día del Padre (retrasado por la crisis) se celebró el pasado 21 de junio, mientras que el miércoles 24 habrá un sorteo especial del Día de San Juan y el 15 de agosto tendrá lugar el Sorteo Extra de Verano de la ONCE.

La ONCE arrancó la venta de cupones con una colección especial de 46,5 millones de cupones, uno por ciudadano, para reconocer el esfuerzo de la sociedad en estos días y agradecer a quienes, con su trabajo, han sido esenciales en la lucha contra el covid-19.

Son cupones con el lema #LaIlusiónPuedeConTodo, dedicados a sectores como los sanitarios y trabajadores de hospitales y residencias; Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estatales, autonómicos o locales, y los bomberos; los agricultores y ganaderos, los transportistas, los farmacéuticos y comerciantes o los voluntarios.

Volcados en la lucha contra la pandemia

A lo largo del confinamiento, la ONCE ha velado por el bienestar de sus más de 72.000 afiliados. Así, lanzó una guía de recomendaciones indispensables para garantizar la seguridad en la vuelta a la actividad personal, económica y social de las personas ciegas y con grave discapacidad visual durante el periodo de desconfinamiento.

Las recomendaciones se ajustan a las medidas de higiene y seguridad dictadas desde el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, entre ellas el denominado “distanciamiento social” que, en el caso de las personas ciegas, puede generar muchas situaciones en las que no resulte fácil ser aplicado.

Todo el Grupo Social ONCE, en estos tiempos difíciles, ha trabajado al lado de la ciudadanía, especialmente de sectores en riesgo de exclusión, como las personas con discapacidad, para devolver a la sociedad la confianza que le otorga cada día con la compra del cupón y el resto de productos de juego.