El Mitsubishi, líder mundial en la tecnología PHEV, lanza en España el Eclipse Cross híbrido enchufable, con un espectacular diseño. Gracias al dominio de Mitsubishi en esta tecnología, el nuevo Eclipse Cross PHEV alcanza altas cotas de excelencia en conducción, eficiencia, refinamiento y seguridad. Con un alto nivel de equipamiento, toda la gama cuenta con el sistema S-AWC de tracción permanente a las 4 ruedas de Mitsubishi. Lo que distingue a la tecnología híbrida enchufable de Mitsubishi, la más probada y vendida en el mundo, es que el vehículo está propulsado principalmente por dos motores eléctricos, uno en cada eje, que se complementan con el motor de gasolina 2.4 de ciclo Atkinson. El sistema elige el modo de conducción (eléctrico o híbrido auto-recargable) en función de la carga de la batería, aceleración, velocidad, etc., pero al mismo tiempo ofrece distintas opciones al conductor, que puede priorizar la conducción eléctrica (EV) o bien guardar la energía (SAVE) o recargar la batería a voluntad (CHARGE).

La arquitectura del sistema PHEV de Mitsubishi se basa en la de un vehículo eléctrico sin caja de cambios, lo que proporciona al Eclipse Cross PHEV una aceleración suave, rotunda, silenciosa y sin tirones. Conforme al nuevo sistema de medición WLTP, se añade la cifra de la autonomía eléctrica en ciclo urbano, con la que el nuevo Eclipse Cross PHEV alcanza los 55 km. El nuevo cable con conexión de tipo 2 (Mennekes) con función de bloqueo durante la carga permite utilizar los puntos públicos de recarga eléctrica (PREP).Tracción permanente a las 4 ruedas S-AWC. La tecnología Super All Wheel Control (S-AWC) de Mitsubishi procede del exitoso historial deportivo de la marca, y en el nuevo Eclipse Cross PHEV presenta una optimización mediante la función Twin Motor 4WD, por la que los motores eléctricos reparten de forma independiente el par entre los ejes delantero y trasero.

Además, el sistema Active Yaw Control (AYC), controla los frenos y la dirección asistida para regular la entrega de par entre las ruedas izquierda y derecha. Esto se traduce en mejoras adicionales en la capacidad del automóvil para trazar con precisión las curvas, en la estabilidad tanto en la conducción en línea recta como en las maniobras de cambio de carril y en la tracción y el control en superficies resbaladizas.

Mitsubishi siempre piensa en el conductor, por lo que el sistema le permite elegir entre los modos Normal, Eco, Snow, Gravel o Tarmac, dependiendo de las condiciones de la carretera.
La gama del nuevo Eclipse Cross presenta tres acabados con un completísimo equipamiento de serie: Motion, Kaiteki y Kaiteki+.