César Becerra Analista / Comentarista de F1 y Moto GP
@cesarbecerraf1

El equipo “papaya” volvió a lo más alto en 2024 al conquistar el Campeonato de Constructores de Fórmula Uno, algo que no lograba desde 1998. Y este 2025 han arrancado con fuerza: Lando Norris se llevó la victoria en la primera de las 24 fechas del calendario, y también subió a lo más alto del podio en el mítico y glamuroso Gran Premio de Mónaco.

Sin embargo, su compañero de equipo —y su primer rival— Óscar Piastri ya ha ganado cuatro carreras esta temporada, tres de ellas consecutivas (Baréin, Arabia Saudita y Miami). El australiano lidera actualmente la clasificación de pilotos, y por el rendimiento que está mostrando, parece estar mejor preparado que Norris para coronarse campeón del mundo.

Ojalá me equivoque, pero desde una mirada objetiva, Piastri ha sido el único McLaren que ha logrado plantarle cara seriamente a Verstappen. El ejemplo más claro fue en el Gran Premio de Arabia Saudita, donde protagonizó un duelo codo a codo con el tetracampeón hasta forzarlo a cometer un error. Piastri largó muy bien y logró emparejarse con Verstappen, colocándose por el interior en la curva uno. Las cámaras a bordo y las externas mostraron que Óscar estaba ligeramente por delante. Sin embargo, al llegar al vértice de la curva, Max recuperó terreno por el exterior y se adelantó de nuevo al aproximarse a la curva dos.

Con mayor velocidad por fuera, Verstappen tenía pocas chances de mantenerse en pista, y la situación se volvió más crítica cuando, en pleno giro hacia la derecha, la posición de Piastri obligó a Max a cortar la curva para evitar el contacto. Ese instante cambió la narrativa del campeonato: los comisarios sancionaron a Verstappen con cinco segundos. Óscar, en ese momento, no sólo ganó la posición; ganó confianza. Se sintió capaz de pelear de tú a tú con el piloto dominante de los últimos años.

Por el contrario, Norris aún no ha demostrado la fortaleza en pista -ni fuera de ella- para plantarle cara a Max. En medios especializados ya es común escuchar que “Piastri se adapta más rápido que Norris”. Y eso complica el panorama.

En Emilia-Romaña, no hubo órdenes de equipo. Norris terminó por delante de Piastri, lo que añade más interrogantes: ¿por cuál piloto apostará McLaren, para pelear por el título de pilotos, algo que no consigue desde 2008, cuando Lewis Hamilton se llevó el campeonato?

Dato curioso: aquel año, Hamilton ganó 5 carreras de 18, mientras que su entonces compañero, Fernando Alonso, solo logró 2 triunfos. ¿Y quién se llevó el título de constructores? Ferrari.
Hoy, el panorama en McLaren es fascinante: Norris, más relajado y carismático; Piastri, más serio, enfocado y metódico. ¿Será Óscar el elegido por Andrea Stella y Zak Brown para liderar un nuevo doblete histórico? Porque si McLaren quiere repetir el sueño completo -pilotos y constructores- hay que retroceder hasta 1991. Ese año, el mágico Ayrton Senna ganó 6 de 16 carreras. Su compañero, Gerhard Berger, sólo una.

Y hablando de historia: Australia suma cuatro títulos de pilotos. Tres con Jack Brabham (1959, 1960 y 1966) y uno con Alan Jones (1980). ¿Se imaginan la fiesta nacional si Piastri consigue el quinto?

Sólo el tiempo lo dirá. Esta temporada es larga, Max Verstappen está herido y no se rendirá. Y si Norris logra un cambio de mentalidad, podría ser una amenaza seria. En este deporte puede pasar de todo… Hasta entonces.

 

Foto: www.newspressspain.com