El plazo para realizar las matriculaciones es del 12 al 25 de septiembre en las dependencias de la Escuela Municipal de Música y Danza.
La Universidad Popular de Valdepeñas ha programado para el curso 2016/2017 un total de 60 acciones formativas, dos más que en el año anterior, que abordarán deporte y saludo, informática y nuevas tecnologías, desarrollo cognitivo y social, artesanía y tradiciones, gastronomía y muisca y danza.
Durante la presentación en prensa de prensa, el Teniente de alcalde de Cultura, Turismo, Comercio y Educación, Manuel López Rodríguez, ha subrayado que la Universidad Popular “es un proyecto de desarrollo cultura, que actúa en el municipio para promover la participación social, la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida para mejorar la calidad de vida de todos los valdepeñeros y valdepeñeras, ese es el objetivo principal”.
Por ello ha señalado que la Universidad Popular, dirigida a mayores de 16 años, contará este año con 49 cursos de los que ha destacado una escuela de escalada para adultos; curso de montaje de vídeo digital; diseño e impresión 3D; Cómo hacer presentaciones eficaces; fotografía digital; historia local; cocina sin gluten; cocina rápida; cocina española y postres del mundo.
La Universidad Popular Junior, dirigida en este caso a jóvenes de entre 5 y 16 años, contará 11 cursos de los que ha subrayado el de robótica para niños a partir de 8 años; juega con el reciclaje y otras cosas verdes, un taller de escritura y un taller de punto, ganchillo y costura divertida.
López Rodríguez ha señalado que las matriculaciones -2.300 registradas el pasado año- se podrán realizar del 12 al 25 de septiembre en la concejalía de Educación, ubicada en la Escuela Municipal de Música y Danza de la calle Buensuceso, donde se podrán inscribir a un máximo de 4 cursos por alumno.
Los cursos darán comienzo a partir de la semana del 10 de octubre o en la fecha indicada en cada curso y se realizan en dependencias municipales como la Escuela de Música y danza, Centro Cultural La Confianza, Centro de Juventud, Centro de Desarrollo Empresarial, Centro de Servicios Sociales, centros sociales de barrio, dependencias deportivas, centros educativos, edificio de Valcentro y las instalaciones de la UNED de Valdepeñas.