La AMPA del Instituto Elisa Soriano Fischer, tras 2 meses, pasamos a hacer balance de un complicado inicio de curso.
Por desgracia, con la actual pandemia, tenemos varios frentes abiertos, principalmente tres: la falta de espacios, la falta de profesorado y la semipresencialidad en tercero:
Como ya hicimos público a finales de septiembre, pedíamos la pronta instalación de los módulos prefabricados (barracones) solicitados por el centro y que fueran planificando su retirada y la ampliación del centro, iniciada en 2019 con la redacción del proyecto de ampliación, pero que no ha vuelto a haber movimientos, y parece que la intención de la Comunidad de Madrid es que no esté realizada hasta 2022. A día de hoy, los barracones están instalados, pero no operativos, recordar que la fecha de entrega debería ser el 15 de noviembre (por contrato).
Por otro lado, la falta de profesorado. A día de hoy siguen faltando 6 profesores a tiempo parcial (3 medios, 2 tercios, 1 4 horas). Dos meses después, hay alumnos que no han dado ninguna clase de algunas asignaturas troncales como física y química o inglés. Y no parece que vayan a llegar en breve, tras hablar con la inspectora de la DAT Sur.
La Comunidad de Madrid redujo la ratio en los centros educativos y desde 3º de la ESO la Educación es semipresencial garantizando la asistencia al centro entre un tercio y la mitad del horario semanal.
Actualmente, la semipresencialidad es de un tercio, cuando estén operativos los prefabricados, será la mitad. Empezó con bastantes problemas la semipresencialidad: algunas clases no tenían enlace para seguirlas, en otras, aunque había enlace no se oía… pero parece que poco a poco se han ido solventando y ya casi todas las clases online se dan con cierta normalidad.
Por todo esto, el balance de inicio de curso no puede ser bueno, evidentemente y desde la AMPA del Instituto Elisa Soriano Fischer, exigimos a la Comunidad de Madrid la asignación inmediata del profesorado faltante en el centro para este curso y la asignación de presupuesto antes del 31 de diciembre para iniciar la licitación de la ampliación, para que esté disponible en el curso 2021/22.
Hemos realizado varias solicitudes de reunión con la directora del Área Territorial Madrid-Sur desde hace más de un año no han sido atendidas (si hemos mantenido reuniones últimamente con la inspectora y frecuentemente con la dirección del centro), por lo qué, comenzaremos en breve a realizar movilizaciones para que se tengan en cuenta nuestras reivindicaciones.