Este es el cuarto año que Luz María García Sánchez, como concejala de Fiestas populares, ha tenido que responsabilizarse del programa para la Feria y Fiestas de Miguelturra que se celebran en honor de la Virgen de la Estrella, patrona de la localidad, y que se extenderán desde el viernes 5 de septiembre hasta el lunes día 16.
Pregunta.- ¿Le ha resultado sencillo “controlar” el programa de festejos, hacerse con las riendas de algo tan complejo?
Respuesta.- Desde luego este año me ha sido más sencillo que el primero, ya que hace cuatro años, apenas haber tomado posesión de la concejalía, en el mes de junio, tuve que enfrentarme a las fiestas de septiembre. Me costó. Ahora ya puedo presumir de experiencia. Cada vez me ha sido más sencillo hacerlo.
P.- ¿Con qué fiestas nos vamos a encontrar? ¿Habrá cambios?
R.- Nuestro punto de partida ha sido siempre mantener lo que funciona, Y lo que mejor nos va siempre es la colaboración con los grupos y asociaciones, y mantener todos los concursos y actividades de todo tipo que ya hemos comprobado que son muy bien aceptadas y la gente participa.
No debemos olvidar que las fiestas patronales están dedicadas al público de todas las edades y por eso la principal idea es satisfacer a todos de la mejor manera posible. Además contamos mucho con la Hermandad de la Virgen de la Estrella, ya que ella es el motivo sobre el que giran dichas fiestas de septiembre, aunque ello no quiere decir que todos los actos sean religiosos.
P.- ¿Cuál será el acto más llamativo?
R.- No podemos hablar de un solo acto. Son las fiestas en general las que forman un todo. Como novedad quiero señalar que, junto con Juventud, hemos preparado un concurso de grupos de jóvenes. Serán 12 los que podrán participar y lo irán haciendo en una serie de concursos diferentes, entre ellos tres totalmente nuevos distintos a otros que tradicionalmente se venían organizando,
Además seguimos apostando por el auditorio multifuncional (plaza de toros de día y lugar de conciertos por la noche) para las actividades nocturnas, mientras que por la mañana y la tarde utilizaremos el parque.
El sábado día 13 el auditorio funcionará como plaza de toros, habrá un festival taurino, mientras que por la noche acogerá un concierto.
P.- ¿Cómo es el festejo taurino?
R.- Toros, rejoneo y contará con el debut de un torero de la tierra, de Miguelturra.
P.- ¿Cómo está el programa de conciertos?
R.- Todo son orquestas para verbenas de entrada gratuita. Dos orquestas el sábado 6 y otras dos el domingo 7, además del concierto de los 40 Principales que será el día 13.
P.- ¿Es complicado hacer un programa de festejos?
R.- El cuarto año, ya no. En los primeros sí lo fue. En general sí es complicado porque entra en juego mucha gente. Se busca que todo el mundo encuentre su actividad, que todos puedan participar y que lo pasen bien y no es sencillo. Incluso es complicado cuadrar los días. Por ejemplo, este año el día de la patrona cae en lunes, y por tanto debemos pensar actividades para llenar el fin de semana anterior. Si a esto añadimos que el día 10, empiezan los colegios…
P.- ¿Cuándo se inician las fiestas y que duración tienen?
R.- Empezamos con actividades ya a finales del mes de agosto. El día 5, que es el viernes, ya se puede decir que hay actividades festivas, como puede ser un gran espectáculo de caballos, y música por la noche, en el auditorio multifuncional. Todo ese fin de semana, el 8 y el 9, con mucha actividad, y se prolongarán has el 15. Unas dos semanas llenas de programación. El pregón será el domingo día 7, jornada de Ofrenda Floral a la Virgen.
P.- ¿Colaboran el resto de concejalías?
R.- Todas lo hacen. Cada una en su ámbito. Deportes prepara una programación especial. Cultura está íntimamente ligada a las fiestas. No podemos olvidarnos del área de Servicios, pilar fundamental y que menos se ve. Juventud organiza un gran número de actividades. Urbanismo también participa con el alumbrado; Seguridad y Policía Local…, en fin, todas las áreas del Ayuntamiento están comprometidas.
P.- ¿No se confunden un poco las actividades del verano (lleva el Ayuntamiento dos meses intensos) con las de las fiestas?
R.- No. Con el programa “Actívate” las planificamos para julio y agosto. Las de septiembre son distintas y caen dentro del programa de festejos. La verdad es que en el Ayuntamiento de Miguelturra estamos todo el año de actividades. En cuanto terminen las fiestas nos meteremos de lleno con la programación de octubre, noviembre y diciembre.
P.- ¿No es difícil programar tantas cosas y que, a la vez, sean distintas y novedosas?
R.- Cuando se trabaja con muchas asociaciones, y nosotros lo hacemos, no es muy difícil, porque lo que no se le ocurre a una se le ocurre a otra. Con las asociaciones se trabaja muy a gusto.
P.- Es lo que decía al principio, que pretenden que se impliquen los grupos y asociaciones.
R.- Es que sin ellas no salimos. Si Miguelturra se significa por algo, si disfruta de algo es por la implicación del asociacionismo. Son numerosas las asociaciones que hay y mueven todas las actividades. Las peñas, por ejemplo, las ligamos siempre al carnaval. Pero también en septiembre participan mucho. En Miguelturra funciona muy bien todo lo relacionado con las asociaciones.
P.- Hablando de carnaval y fiestas. ¿Miguelturra es una ciudad muy festiva?
R.- Se puede decir que Miguelturra tiene el mejor carnaval de la región. En cuanto a que le gusten mucho las fiestas, creo que como a todas las poblaciones. A todos nos gusta salir a divertirnos.
P.- ¿Para hacer un buen programa se necesita dinero?
R.- No. Lo principal es la imaginación. Contamos con un presupuesto muy cerrado. Para traer un gran concierto sí se necesita dinero, pero para hacer muchas actividades y de calidad, e involucrar a la gente, que participe, no tanto. Ahí lo que se necesita es imaginación y trabajo.
P.- ¿Qué actividad nos recomienda si solo podemos asistir un sólo día a las fiestas?
R.- Cualquiera de los dos sábados, el 6 o el 13 de septiembre. En estas dos jornadas están las atracciones más originales, participativas y variadas.
Pero tampoco nos podemos olvidar del día 8, día de la patrona, y jornada en la que más gente recibimos.
P.- Y finalmente el mensaje para todos.
R.- Que acuda todo el que pueda porque disfrutará y lo pasará muy bien. Tenemos la programación ideal para olvidarse, durante unas horas, de los malos momentos que nos da el año. Es una buena ocasión para tomarnos un respiro y coger fuerzas para afrontar el curso que empieza en condiciones.