Actuarán dos agrupaciones musicales, una de Vigo y la otra de Córdoba. Muchos de los músicos son ciegos.

Bienal de la ONCEEl jueves 3 de marzo en al auditorio de Alcázar de San Juan se celebrará el Concierto que organiza la ONCE dentro de los actos de la XV Bienal de Música que recorre diez ciudades en Castilla La Mancha. El concierto es de carácter gratuito, está anunciado para las siete y media de la tarde y las invitaciones pueden recogerse en las oficinas de la ONCE o en las taquillas del Teatro Municipal.

Este tipo de espectáculos nace con la intención de devolver a la sociedad lo que ésta hace por la organización ONCE cuando compra sus productos, sus cupones, ya que supone que muchos deficientes visuales puedan tener trabajo y otros muchos puedan recibir una adecuada educación. Así lo decían en el acto de presentación las representantes de la ONCE, Mercedes Zornoza y Manoli Carrión que estuvieron acompañadas por la alcaldesa Rosa Melchor.

En el concierto actuarán la Coral Cidade de Vigo y la Orquesta de Plectro Ciudad de los Califas de Córdoba, ambas con músicos ciegos que demuestran que el esfuerzo y la dedicación tienen sus frutos.
Alcázar ha sido, por tanto, elegida como una de las diez ciudades donde se van a celebrar conciertos dentro de la Bienal de Música de la ONCE que se iniciara hace treinta años. En el concierto se pretende hacer un recorrido por los diferentes tipos de música demostrando que es posible la integración de los músicos con problemas de visión. Se trata de un concierto inigualable decía Mercedes Zornoza, directora de la agencia de la ONCE en Alcázar de San Juan, que tiene como uno de sus objetivos “promocionar a nuestros artistas, personas que pertenecen a la asociación y que han querido dedicarse a este complicadísimo mundo de la música”. Destacaba que poder llegar a conseguir estos retos se hace posible gracias a la colaboración de todos los vendedores de los productos de la ONCE y a la vez de todos los ciudadanos que los compran. Animó a todos los ciudadanos a participar y adelantaba que es un espectáculo que no deja indiferente a nadie.

Tanto Mercedes Zornoza como Manoli Carrión, vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, agradecían a la alcaldesa la buena acogida de esta actuación con la que se proponen, dice, divulgar la música de los ciegos de hoy; considera que este colectivo ha estado siempre muy ligada a ella. Afirma que gracias a la ONCE el colectivo ha podido salir de la mendicidad a la que estaba abocado y ahora demostrar de lo que son capaces. Animaba a todo el mundo a acudir al concierto para disfrutar de los diferentes tipos de música que se van a interpretar.

La alcaldesa afirmaba que para Alcázar es un honor ser una de las sedes de la XV Bienal de la ONCE que de esta manera da la bienvenida a la primavera. Decía que la ONCE es un ejemplo para el consistorio ya que también trabajan para conseguir la integración de todos los colectivos en la sociedad para hacerla más justa. Para ella los cupones son la herramienta que usa la asociación pero la virtud es conseguir normalizar la vida de todos los que tienen capacidades diferentes.

Este evento musical ha motivado la dedicación de un cupón conmemorativo, correspondiente al sorteo del 5 de marzo de 2016.