Va a ser difícil que la reforma del campo anexo de La Moheda esté lista para el comienzo de la nueva temporada futbolística, prevista para mediados de septiembre. Y está prácticamente descartado que pueda utilizarse durante la pretemporada. Sin embargo, el Ayuntamiento ya tiene dotación presupuestaria y el proceso de licitación de la obra está en marcha. No hay vuelta atrás. Así lo ha confirmado la propia alcaldesa, Luisa Márquez, que ha destacado el esfuerzo que va a suponer cambiar la cara de la ciudad deportiva. De hecho, ya se han reabierto las dos pistas de pádel más antiguas, completamente remozadas, y el siguiente paso será el campo de fútbol anexo, cuyo césped artificial tiene 15 años de vida y está en las últimas. Se prevé una inversión total de unos 240.000 euros, con recursos propios, que no solo dotará de nuevo césped al campo, sino también de otras mejoras en equipamiento.
En declaraciones a la prensa, la regidora ha ofrecido detalles del proyecto y no ha ocultado que es una actuación que corre prisa terminarla. “Tenemos que licitar cuanto antes y sacarlo lo más rápidamente posible porque necesita 26 días de exposición pública y unos dos meses de obras”. “Queremos aprovechar el período estival para empezar los trabajos”. “Se pondrán más gradas modulares, que se cubrirán, y al paseo se le dará una vuelta para evitar el encharcamiento cuando llueve”. También se prevé instalar megafonía y marcador electrónico, que no había.
La alcaldesa no es ajena a las necesidades de los clubes federados, el CF La Solana y el FF La Solana, ambos en Tercera RFEF. A falta de reunirse con sus presidentes para debatir fechas y posibilidades, es consciente de que en algún momento tendrían que trasladarse al anexo para jugar los partidos oficiales, a fin de comenzar la citada reforma de La Moheda, que también cambiará su maltrecha hierba natural por césped sintético.
“En cuanto este campo (el anexo) esté operativo nos tenemos que ir al principal, que es el que necesita la verdadera reforma integral porque está literalmente abandonado”. Ha revelado que el proyecto definitivo ya está redactado, aunque falta aprobarlo “porque hay que verlo con más detenimiento”. A preguntas de los periodistas, prefiere ser prudente con los plazos de ejecución del anexo, porque las eventualidades siempre son una amenaza, pero cree que “siendo optimistas, para septiembre”.
Las depuradoras de las piscinas, “en estado zombi”
Por cierto, Luisa Márquez también ha visitado recientemente las piscinas de verano, otra instalación deportiva-recreativa que ha mejorado a la vista, aunque sigue teniendo un punto negro: las salas de depuradoras. “Datan del año 89 y he sentido una decepción profunda cuando las he visto. No es que hayan llegado a su vida útil, es que están en estado zombi”. Ha agradecido el trabajo del funcionario encargado de su mantenimiento, pero ha avanzado que este invierno se hará una actuación integral en las piscinas de verano.