Con el lema soy como tu aunque aún no lo sepas.

dia-mundial-salud-mentalAlcázar de San Juan ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental reuniendo a los Centros de Tomelloso y Consuegra y los profesionales del Área de Salud Mental en un partido de baloncesto para fomentar el deporte y la inclusión de estas personas, y a la vez se han celebrado otras actividades de carácter literario, una exposición en el Museo de Cerámica Formma que estará abierta hasta el viernes y se ha dado lectura a un manifiesto en el que se ha recordado los iguales que somos todos a través de los sueños y aspiraciones comunes que todos tenemos.

La Teniente de Alcalde, Rosa Idalia Cruz, ha acompañado a los participantes en esta jornada tan especial a quienes ha dado la bienvenida y manifestado su apoyo y colaboración desde el ayuntamiento en las actividades que realicen para conseguir la visibilidad social que necesitan, la inclusión social y el reconocimiento a su trabajo. La necesidad de empatizar con este problema del que nadie está exento a los largo de su vida es otro de los objetivos de la jornada que ha destacado. Además como concejala de Empleo ha recordado el servicio que el ayuntamiento tiene en marcha de Orientación Laboral que tiene un convenio a través del cual se hace un itinerario adaptado a personas con diferentes capacidades para ayudarles a encontrar un empleo. Cree que queda mucho por hacer, pero el ayuntamiento pone mucha voluntad y ganas de hacer cosas “y aunque falten los recursos económicos, se va a poner mucho empeño en desarrollar los proyectos que se puedan en relación con estos colectivos que tienen más dificultades”.

El lema de este año es “Soy como tu aunque aún no lo sepas” que pretende poner el foco en la empatía con las personas que tienen este tipo de problemas (que podemos ser todos) y a la vez quiere promover la participación de ellas en la sociedad decía Cristina González, Terapeuta del Centro de Rehabilitación de Alcázar de San Juan..

Los actos se han celebrado en el Pabellón Picasso donde la Coordinadora del área de Neuropsiquiatría, Ana Jiménez, venía a decir que un año más vuelven a plantear las mismas reivindicaciones, por una parte la inclusión de estas personas en el día a día de la sociedad, como dice el lema, y por otra parte que parece fundamental seguir reivindicando apoyos ya que estos años ha habido un parón total “y todo lo que sea disminuir en efectivos humanos como en recursos implica una disminución en la calidad de atención para los pacientes”. El problema económico sigue vigente pero con las asociaciones y familias se sigue reivindicando “esperemos que el año que viene sigamos aquí reivindicando menos porque nos hayan dado más”.