Han sido invitados mas de 400 colectivos y está abierto a todos los vecinos de la ciudad – El Plan marcará las directrices de actuación en el futuro y ayudará al Ayuntamiento a concurrir a futuras subvenciones del Fondo Europeo de Inversión
El Ayuntamiento de Tomelloso ha abierto el mayor proceso de participación ciudadana de los últimos tiempos con motivo de la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. La campaña ha sido presentada en la mañana de ayer bajo el eslogan “Nos une Tomelloso” con el objetivo de invitar a todos los vecinos de la ciudad a participar en estas estrategias de futuro de Tomelloso para que aporten iniciativas, propuestas y proyectos del Tomelloso que quieren y en definitiva de la ciudad con la que sueñan.
Se trata de un plan que marcará las actuaciones de desarrollo local en un marco de acción que se ajuste a las potencialidades de Tomelloso como ciudad y que depure los frenos que actualmente puede tener. Del mismo modo, abrirá la posibilidad de concurrir a futuras subvenciones del Fondo Europeo de Inversión con las mejores garantías posibles dado que es un Plan que cuenta con el consenso de la Corporación Municipal y requiere fundamentalmente de participación ciudadana.
El concejal de Promoción Económica, Iván Rodrigo, ha explicado que se han diseñado varios canales para garantizar esta participación. Habrá tres espacios físicos para recoger el formato de propuesta, rellenarlo y depositarlo en un buzón instalado en la puerta principal del Ayuntamiento, también a través de la web municipal y a través de un foro ciudadano al que se ha invitado a más de 400 colectivos de la ciudad y en el que se han diseñado tres mesas temáticas como son tecnologías de la información y comunicación, eficiencia energética y medio ambiente e integración social. Al foro ciudadano, que se celebrará el miércoles 28 de octubre en el Centro de la Juventud, los participantes deberán presentar tres propuestas concretas para su exposición y debate.
El deseo del Equipo de Gobierno, ha dicho Iván Rodrigo, es que “toda la sociedad de Tomelloso vaya de la mano en el desarrollo de una estrategia de ciudad clara para el horizonte 2020”. También se persigue aglutinar las mejores condiciones para conseguir subvenciones europeas y la mejor ciudad para todos. Para alcanzar estos objetivos, Rodrigo ha solicitado a vecinos, asociaciones y colectivos participación en un proceso que permanecerá abierto hasta el 30 de octubre.
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad cree que no se podía haber elegido un eslogan mejor porque dice todo lo que quiere buscar el Equipo de Gobierno, es decir, “todas aquellas cosas que nos unen y nos hacen grandes como ciudad”. Por ello entiende fundamental que todos participen de este grupo de trabajo para que entre todos se busquen las mejores estrategias de futuro para Tomelloso y se diseñe su futuro. “No queremos que lo marque el Equipo de Gobierno, sino todos los grupos políticos y todos los ciudadanos que quieran participar”, ha dicho la alcaldesa recordando que la participación es uno de sus pilares de trabajo y por eso es su deseo abrir al máximo las posibilidades para que sean numerosos los ciudadanos que participen en este proceso de estrategia de futuro.
Un dato fundamental para Jiménez son las 400 asociaciones invitadas al proceso para conseguir entre todos que Tomelloso no se quede fuera de las subvenciones europeas como ha ocurrido en los últimos años, para lo cual, insistió, se necesita este Plan Estratégico.
Teniendo en cuenta lo que Tomelloso se juega, la alcaldesa animó a los vecinos a participar porque “todos queremos que Tomelloso sea un referente a nivel provincial y regional y porque las decisiones que se tomen, marcarán el diseño futuro de ciudad”.